Cómo Obtener una Licencia de Juego

Cómo Obtener una Licencia de Juego

La licencia de juego es un componente importante de cualquier casino online. Esta no solo es indispensable para operar de forma legal en ciertas jurisdicciones, sino que es un requisito crucial para trabajar con algunos proveedores de software y crear la infraestructura necesaria para desarrollar las actividades del casino online.

Operar un casino en línea sin una licencia puede socavar la reputación del operador y ocasionar costosos retrasos. A continuación, se explica lo más importante sobre estas licencias.

¿Qué es y para qué sirve una licencia de juego?

Una licencia de juego es un permiso emitido por una entidad competente del sector del iGaming, la cual faculta a una compañía a ofrecer servicios de juegos basados en suerte dentro de una jurisdicción específica.

Obtener la licencia de juego no solo es un paso fundamental para operar un casino en línea, sino que se necesita para otros procesos básicos del operador, incluyendo:

  •       Adquirir software de juego de desarrolladores reconocidos.
  •       Integrar pasarelas electrónicas que permitan ofrecer una variedad de formas de pago a los usuarios.
  •       Abrir una cuenta bancaria.
  •       Generar confianza en el público, pues los jugadores suelen ver con desconfianza los casinos sin licencia.
  •       Mejorar la conversión de las campañas de marketing del operador.

El primer paso para solicitar una licencia para casino en línea es pensar en el tipo de permiso que se requiere. A continuación, se especifican los diferentes tipos de licencia y su correspondiente alcance.

Tipos de regulaciones y licencias

Existen diferentes importantes de regulaciones y licencias según la jurisdicción. Por eso, un operador que desee obtener la licencia, en primer lugar, debe pensar en el tipo de permiso que requiere.

Básicamente, existen dos categorías de licencias en cuanto a juego online:

Licencia de juego nacional

También conocidas como licencias internas, son aquellas que son válidas dentro de las fronteras de un territorio específico. Estas licencias son más apropiadas para los operadores que buscan incursionar en un mercado en particular. Cabe resaltar que los requisitos y costos dependen de cada país y su respectivo regulador.

Un casino en línea sin una licencia nacional simplemente no puede operar dentro del territorio, pues se ve sujeto a las distintas medidas contra el juego ilegal presentes. Algunas de estas incluyen el bloqueo de los dominios de Internet y la prohibición de las pasarelas de pago de procesar las transacciones del operador.

Licencia de juego internacional

Estas licencias, también conocidas como remotas u offshore, permiten a los operadores ofrecer servicios de iGaming a lo largo de diferentes naciones. Las licencias internacionales no suelen aplicar en territorios que cuentan con licencias de juego nacional.

Las licencias internacionales suelen ser más flexibles, en cuanto le permiten al casino online funcionar en una gran variedad de países que no aún no ofrecen una licencia nacional. Adicionalmente, estas licencias abarcan un abanico amplio de actividades, que van desde apuestas en deportes, hasta máquinas de azar.

Jurisdicciones donde se puede obtener la licencia de juego

Tras decidir el tipo de licencia de juego necesaria, el siguiente paso es buscar la jurisdicción más apropiada para realizar la solicitud. En este paso, es crucial consultar con los reguladores pertinentes, pues los requerimientos, costos y tiempos de espera pueden variar significativamente según la región.

Es de resaltar que algunas jurisdicciones (como Malta y Curazao) ofrecen licencias internacionales, mientras otras (como España y Reino Unido) solo ofrecen licencias nacionales. Algunos de los mercados de juego más conocidos son:

Malta

Se trata de una jurisdicción de iGaming con alta reputación que emite licencias internacionales. El regulador nacional, la Autoridad de Juego de Malta (MGA), es una de las más populares en el mundo. El proceso para aplicar a una licencia maltesa puede ser extenso y complicado, pues los operadores deben demostrar su reputación y conocimiento del negocio. Adicionalmente, el proveedor de software del casino online también debe superar las auditorías de la MGA.

Curazao

Es otro mercado popular donde se puede solicitar una licencia de juego internacional. Se trata de un destino popular para los operadores por sus soluciones de licenciamiento remotas y rápidas. Las licencias de Curazao se procesan en un periodo de varias semanas y el proceso se puede realizar de forma remota. No obstante, la entidad que posea la licencia debe estar registrada en Curazao. Cabe resaltar que los costos de solicitar una licencia en Curazao son relativamente bajos.

España

El juego online está regulado gracias a la Ley 13/2011. El sector de iGaming ha crecido de forma constante en el país en los últimos años y el regulador nacional es la Dirección General de la Ordenación del Juego (DGOJ). Existen políticas estrictas contra el juego ilegal en España, por lo que los casinos sin licencia rápidamente son expulsados del mercado, bien sea mediante el bloqueo de sus sitios web o resoluciones sancionadoras.

Alemania

El país reguló las actividades de loterías, casino en línea, póker y apuestas deportivas en 2021 con el Tratado Estatal sobre el Juego (Glücksspielstaatsvertrag). Solo los casinos vigilados por el regulador alemán pueden operar en el país. Por este tratado, las licencias internacionales, como las de Malta y Curazao, dejaron de ser válidas en Alemania, por lo que los casinos que aún las utilicen no están autorizados para ofrecer servicios de juego en el país.

Colombia

En 2015 quedó conformado el marco normativo del juego, lo que convirtió al país en pionero en regulación de iGaming en Sudamérica. El regulador colombiano es Coljuegos. Desde esta regulación, el sector del juego online ha crecido de forma constante en el país.

Argentina

La regulación del juego depende de cada provincia. La provincia de Buenos Aires (la más importante del país) es uno de los territorios que cuentan con regulaciones y licencias. Otras provincias que poseen algún tipo de regulación sobre el iGaming son Santa Fe, Corrientes, Mendoza, Entre Ríos, Río negro, Neuquén, Santa Cruz, San Luis, Tucumán, La Pampa, Chaco y Misiones.

Países Bajos

A finales de 2019, el gobierno neerlandés introdujo una serie de cambios a diferentes leyes y reglamentos existentes en el país sobre el juego, autorizando así el juego online. A finales de 2021, dichos cambios entraron en vigor y se empezaron a emitir las primeras licencias de casino online. El órgano regulador del iGaming en Países Bajos es la KSA (Kansspelautoriteit).

Perú

Durante años, el mercado del iGaming en Perú se encontró en una zona legal gris, en la que los peruanos podían acceder a casinos en línea extranjeros, pero sin la supervisión del estado. No obstante, en agosto de 2022 se aprobó una ley que regula los juegos de azar y apuestas deportivas a distancia, estableciendo a Mincetur como la autoridad regulatoria.

Ontario

Desde 2019, el gobierno de la provincia de Ontario estuvo trabajando en una ley de juego online, la cual finalmente entró en efecto en abril de 2022. Gracias a esta nueva normativa, los habitantes de la provincia pueden acceder a juegos de casino y apuestas deportivas online de forma legal y supervisadas por Ontario iGaming, una entidad adscrita a la Comisión de Alcohol y Juego de Ontario, la cual tiene como objetivo otorgar licencias y revisar que las actividades de los casinos siguen la ley.

Pasos para solicitar una licencia de juego en línea

Una vez se decida el tipo de licencia requerida (internacional o nacional) y la jurisdicción donde se realizará la solicitud, se tienen que consultar la documentación, costos y demás requisitos exigidos por el regulador de la jurisdicción elegida.

Los operadores con casinos sin licencia pueden seguir estos pasos para obtener su regulación:

  1. Familiarizarse con las diferentes jurisdicciones donde se puede obtener la licencia y conocer sus requisitos, costos y tiempos de procesamiento.
  2. Elegir la jurisdicción más conveniente para las actividades del casino.
  3. Analizar si el software de juegos de casino cumple con las condiciones de la jurisdicción.
  4. Averiguar los requisitos y tiempos para conformar una persona jurídica en la jurisdicción (un requisito frecuente al solicitar una licencia de juego).
  5. Preparar los documentos necesarios, tanto para la solicitud de la licencia como para la conformación de la persona jurídica y del software de casino.

White label: una solución rápida para los casinos online

Existen proveedores de plataformas de casino que ofrecen soluciones integrales que incluyen licenciamiento, gestión de pagos e integración de contenido. Estas soluciones son conocidas como white label y permiten un despliegue rápido del casino en línea, pues los operadores no tienen que pasar por el proceso de solicitar una licencia.

Una de las principales ventajas de las soluciones white label es su velocidad, pues permiten el lanzamiento de una marca de iGaming, pues brindan la infraestructura necesaria para ofrecer servicios de juego online. Con estas, los operadores solo tienen que preocuparse por las actividades de marketing y atención al cliente.

Otro beneficio de las soluciones white label es que vienen integradas con diferentes proveedores de contenido para casinos online, desde desarrolladores de juegos hasta pasarelas de pago. Esto ahorra tiempo a los operadores, pues no tienen que encontrar ni formar alianzas con nuevos proveedores para ingresar a un mercado.

Comparte este artículo