SOFTSWISS ha publicado su Informe 2026 Tendencias iGaming, desarrollado en colaboración con NEXT.io. En su cuarta edición, este estudio anual ofrece una hoja de ruta basada en datos para operadores, proveedores y actores clave del sector que se preparan para la próxima fase de evolución del iGaming.
El informe se basa en una encuesta a más de 350 profesionales del sector y en el análisis impulsado por IA de más de 120.000 titulares de medios, lo que lo convierte en una de las visiones más completas del panorama global del iGaming hasta la fecha. Combina metodologías de investigación cualitativa y cuantitativa, con el respaldo de análisis independientes de Kantar, una de las principales agencias de investigación, junto con insights de 30 expertos de SOFTSWISS.
Abordando regiones y áreas clave del sector – como marketing, regulación, tecnología, juego responsable, ciberseguridad e inteligencia artificial (IA) – el Informe 2026 Tendencias iGaming ofrece una visión profunda de los factores que impulsan la transformación del mercado:
- La IA se vuelve operativa: la importancia percibida de la inteligencia artificial alcanzó una puntuación de 8,41/10 en 2025, frente al 8,15 del año anterior, con un 56% de las empresas encuestadas situando la integración de IA entre sus tres principales prioridades de negocio.
- La marca por encima del bono: la dominancia del marketing de influencers cayó 10 puntos porcentuales desde 2023, mientras que la reputación y la confianza de marca ganan más peso que los bonos en la adquisición de jugadores.
- Marketing reinventado: los operadores están pasando de tácticas centradas únicamente en el rendimiento a ecosistemas liderados por marca. Las empresas de iGaming ahora siguen métricas de valor de marca, como Top of Mind y la intención de compra (Purchase Intent), como KPIs estratégicos.
- Regulación en transformación: nuevos mercados como Brasil, Finlandia y Francia avanzan hacia modelos de licencias competitivos, mientras que países como Reino Unido y Lituania aplican controles publicitarios más estrictos.
- Juego Responsable 2.0: herramientas basadas en IA permiten identificar en tiempo real comportamientos de riesgo, un enfoque que ya es estándar regulatorio en jurisdicciones como Ontario y Grecia.
- Ciberseguridad como métrica esencial: los incidentes de phishing aumentaron un 180% desde 2023, mientras que el 35% de los operadores más pequeños reconoce una resiliencia cibernética insuficiente, destacando la creciente conexión entre confianza, cumplimiento y retención de jugadores.
La edición de este año introduce una nueva sección de Microtendencias, dedicada a analizar señales tempranas y cambios emergentes con alto potencial a corto plazo. Cada microtendencia está respaldada por ejemplos reales y estudios de caso regionales, mostrando cómo los operadores y proveedores con visión de futuro pueden capitalizar estas oportunidades antes de que lleguen a la adopción generalizada.
El informe también incluye una perspectiva regional elaborada por NEXT.io, que cubre la recalibración de Europa, el crecimiento controlado de Norteamérica, la ejecución orientada al cumplimiento en Sudamérica y el modelo de innovación regulada en Asia.
Como parte del lanzamiento del e-book, SOFTSWISS presentará el Maratón iGaming Trends 2026 durante el SiGMA Central Europe Summit, el 5 de noviembre de 2025. El evento, de cuatro horas de duración, se celebrará de 12:00 a 16:00 (CET) en el escenario People, Partners & Performance y contará con ponencias y paneles de expertos internacionales del sector.
La edición anterior del Informe Tendencias iGaming 2025 atrajo una atención significativa en la industria, superando las 13.000 descargas, lo que confirma su valor como una de las fuentes analíticas más respetadas del mercado.
Los operadores y profesionales interesados pueden descargar el Informe 2026 Tendencias iGaming aquí.