El panorama del iGaming en América Latina no puede abordarse como un solo mercado ni como un conjunto homogéneo. Cada jurisdicción opera bajo condiciones legales, económicas y técnicas propias. La regulación puede estar activa, detenida o aún no definida, y a menudo varía incluso dentro del mismo país. La infraestructura, los sistemas de pago y el comportamiento de los usuarios siguen el mismo patrón fragmentado.
Pero esta fragmentación no reduce el potencial de la región – más bien, define las condiciones necesarias para acceder a ella. El éxito aquí comienza con una comprensión profunda de los contextos locales. Sin esto, incluso los productos sólidos y los equipos capaces enfrentan fracasos evitables.
Esta guía ofrece una visión por país de los marcos regulatorios actuales en 19 jurisdicciones latinoamericanas. También incluye datos sobre el uso de móviles e internet, preferencias locales de apuestas, niveles de ingresos y acceso a infraestructura – factores que influyen directamente en la localización de productos y la planificación operativa.
Creado para quienes toman decisiones en la industria, el informe sirve como referencia práctica para respaldar una expansión informada en una de las regiones más dinámicas del iGaming global.
Descarga la guía y desarrolla una estrategia basada en el conocimiento local.
El informe cubre el entorno regulatorio, los hábitos culturales y las condiciones prácticas que influyen en el funcionamiento del iGaming en América Latina (LatAm). Reúne leyes, comportamiento de los jugadores y datos de infraestructura para facilitar la planificación y evaluación de mercado.
Este informe está dirigido a profesionales encargados de estrategia de producto, desarrollo de negocio, asuntos legales o cumplimiento normativo relacionados con la entrada y expansión en nuevos mercados.
A pesar de los desafíos estructurales, América Latina ofrece condiciones altamente favorables para la expansión del iGaming. El creciente acceso a internet y el auge de las apuestas móviles están impulsando la demanda, especialmente en regiones con culturas de juego profundamente arraigadas.
A medida que los gobiernos avanzan hacia la regulación y tributación de este sector en rápida evolución, se abren nuevas oportunidades tanto para operadores locales como internacionales. Pero el éxito depende de una comprensión clara de las leyes específicas de cada jurisdicción y de la dinámica del mercado – una base crítica para cualquier estrategia de crecimiento sostenible.